Categorías
Home Noticias Principales

Comité Olímpico Colombiano lidera articulación entre la Ministra del Deporte y las Federaciones Nacionales

El Comité Olímpico Colombiano lideró la primera reunión oficial de la nueva ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, con el deporte asociado. Presidentes y representantes de 49 federaciones deportivas nacionales, además de los atletas Carlos Alberto Ramírez (medallista olímpico en BMX), Gabriela Rueda (múltiple campeona mundial de patinaje) y Andrea Ramírez (medallista mundial de taekwondo) se dieron cita este viernes 7 de marzo en el Auditorio Jorge Enrique Molina Mariño.

El presidente del COC, Ciro Solano Hurtado, junto con el comité ejecutivo, articuló este encuentro, con el objetivo de propiciar una comunicación fluida y efectiva entre el Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano y las Federaciones Deportivas Nacionales. Su intervención inicial enfatizó la importancia del trabajo conjunto y la sinergia entre las instituciones para impulsar el crecimiento del deporte colombiano.

«El desarrollo del deporte en Colombia es producto de una labor conjunta y coordinada. La articulación entre el Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano y las Federaciones Nacionales es la base para transformar nuestra estructura deportiva y garantizar un futuro prometedor para nuestros atletas. Este espacio reafirma nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia y con la construcción de un sistema deportivo sólido, eficiente y de impacto internacional», destacó Solano Hurtado.

Por su parte, la ministra Patricia Duque Cruz agradeció la acogida y destacó su voluntad de trabajo conjunto: «Quiero que me vean como una aliada para sacar adelante el deporte colombiano». Asimismo, subrayó que el compromiso de cada federación es clave para atender de manera integral las necesidades de las distintas disciplinas y asegurar el fortalecimiento del sector.

El encuentro también contó con la presentación del nuevo director de posicionamiento y liderazgo deportivo, Luis Carlos Buitrago, quien expuso iniciativas estratégicas como la Escuela de Talentos y los programas de apoyo a la reserva deportiva nacional. Además, se destacó el respaldo del COC en eventos de carácter internacional, reafirmando la importancia de la preparación de los atletas para competencias de alto nivel.

En la sesión final, los presidentes de las federaciones expusieron inquietudes y propuestas, fortaleciendo el diálogo y la cooperación entre los actores del ecosistema deportivo. Ciro Solano Hurtado cerró el encuentro con un mensaje de unidad y compromiso: «Este es un esfuerzo conjunto donde cada actor tiene un papel fundamental. Seguiremos trabajando con determinación para que el deporte colombiano alcance nuevos niveles de excelencia».

Este espacio ratifica la voluntad del COC de actuar como puente entre el Gobierno y las Federaciones, asegurando que la visión estratégica del deporte colombiano se traduzca en acciones concretas para el beneficio de los atletas y el desarrollo integral del sector.

Dando clic aquí encontrará las fotografías del espacio realizado durante la mañana de este viernes 7 de marzo.