El Comité Olímpico Colombiano a través de la Dirección Académica abre la convocatoria para el Diploma del COI en Nutrición, con apoyo de Solidaridad Olímpica, a todos los estudiantes que tengan un diploma universitario en alguna de las siguientes profesiones:
Nutrición o Dietética, Ciencias Biológicas, incluyendo Bioquímica, Fisiología, Ciencias del Deporte, Medicina.
La fecha máxima para postularse, ante el Comité Olímpico Colombiano, será el próximo 27 de noviembre de 2024. A su vez, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
• Postularse en el formulario del Comité Olímpico Colombiano https://forms.office.com/r/9CDb4ewMRc
• Haberse registrado para el curso https://www.sportsoracle.com/course/ioc-diploma-in-sports-nutrition/apply-now/ antes del 5 de diciembre de 2024 y haber sido admitido académicamente.
• Estar en posesión de un título profesional en Nutrición o Dietética, Ciencias Biológicas, incluyendo Bioquímica, Fisiología, Ciencias del Deporte, Medicina.
• A efectos de este programa, se requerirá una nota global del 50% para aprobar. Los estudiantes que obtengan un aprobado podrán graduarse con el Diploma del COI en Nutrición Deportiva en el Deporte de Élite. Los estudiantes que obtengan una nota global del 75% podrán graduarse con distinción.
• Tener una buena comprensión del idioma inglés y proporcionar los documentos correspondientes (ver también: https://www.sportsoracle.com/course/ioc-diploma-in-sports-nutrition/
• Trabajar en el entorno deportivo del alto rendimiento con perfiles de médicos especialistas en medicina deportiva u otros médicos que trabajen con deportistas, y a profesionales licenciados que estén cualificados para prestar servicios de salud mental (por ejemplo, psicólogos clínicos o asesores, trabajadores sociales clínicos licenciados, asesores de salud mental licenciados, enfermeras psiquiátricas de salud mental).
• Comprometerse totalmente a completar el intensivo “Curso a distancia de 2 años para el Diploma de Nutrición Deportiva en el Deporte Elite” y a continuar cooperando con el COC después de su finalización.
• Tener la capacidad de cubrir todos los gastos adicionales, que no estén cubiertos por la beca.
• Tener dominio del idioma inglés.
• Hacer aplicación en: https://learn.sportsoracle.com/apply/nutrition
Por otro lado, los aspirantes también enviarán, dentro de las fechas establecidas para la convocatoria, los siguientes documentos al correo ccorredor@olimpicocol.co:
• Copia del Pasaporte Vigente
• Hoja de vida
• Copia Diploma profesional
• Resumen de su experiencia profesional
• Certificado de inglés valido para el programa (ver indicación adicional abajo)
• Carta Aval de la Entidad que le postula
• Carta de motivación para estar en el programa
• Aceptación de la inscripción en la página oficial del programa https://learn.sportsoracle.com/apply/nutrition
Como se mencionó anteriormente, el idioma de instrucción será el inglés, y los estudiantes cuyo idioma nativo no es el inglés deben proporcionar evidencia de competencia en inglés, por ejemplo, TOEFL en 500 o más, IELTS en 6 o más, GCSE o equivalente en idioma inglés.
Todos los interesados pueden consultar información adicional sobre el programa en el siguiente link: https https://www.sportsoracle.com/course/ioc-diploma-in-sports-nutrition/program-details/. Asimismo, el siguiente documento también proporciona más detalles sobre la beca para el Diploma del Comité Olímpico Internacional en Nutrición: