Categorías
Revista Olímpica

Un encuentro con las nuevas generaciones olímpicas

La Sesión de Jóvenes de la Academia Olímpica Internacional, celebrada en junio pasado, en Olimpia, Grecia, permitió establecer una comunicación entre las tradicionales teorías olímpicas, y los enfoques de los jóvenes de hoy. Por el COC y la Academia Olímpica Colombiana estuvo presente Luisa María Valencia.

Sr Isidoros Kouvelos

Presidente de la Academia Olímpica Internacional. Intervención en la Ceremonia de Apertura de la 64a Sesión Internacional de Jóvenes Embajadores Olímpicos, 9 de junio de 2024. Traducción: Luisa María Valencia

Queridos jóvenes Embajadores:

A partir de mañana, y durante los próximos 12 días, se encontrarán en la tierra que vio nacer los Juegos Olímpicos. En las instalaciones de la Academia Olímpica Internacional, junto al antiguo yacimiento de Olimpia y bajo la Colina Cronión, vivirán momentos inolvidables y únicos. Te conectarás con jóvenes de otros países, religiones y culturas y experimentarás en la práctica todos los Valores del Olimpismo: Amistad, a través de la convivencia; respeto, por la diversidad; inclusión, juego limpio, solidaridad, y perseguirás la excelencia, a través de todos ellos.

En las presentaciones y debates que mantendrás con distinguidos catedráticos y a través de los talleres diseñados, encontrarás respuestas a tus preguntas sobre el Olimpismo, su creación y evolución.

Luisa María Valencia, representante de la Academia Olímpica Colombiana, acompañada por el presidente de la Academia Olímpica Internacional, Isidoros Kouvelos, en el cierre de la Sesión de Jóvenes Embajadores Olímpicos, en Olimpia, Grecia.

Quizá lo más importante para ti sea que, a lo largo de la Sesión, vas a comprender mejor y analizar en profundidad el papel del deportista en la sociedad, que es un tema desafiante y el tema clave de la Sesión del IOA de este año. Se trata de una cuestión que preocupa mucho dentro de la familia olímpica. Se sabe que el atractivo de los atletas no se limita a los deportes en los que se destacan, como a muchos les gustaría creer. Los atletas, tras su participación en una prueba de este tipo, vuelven a la sociedad después de cada evento deportivo, donde transmiten los mensajes que destilaron en su búsqueda de una medalla. De este modo, los atletas se transforman en modelos ideales, transmitiendo sus experiencias a la sociedad y mostrando el camino a las generaciones futuras.

Otto Scymiczek, el gran estudioso del deporte y del Movimiento Olímpico, y Decano de la Academia Olímpica Internacional durante treinta años, describió ya en 1967 el papel de los atletas, con palabras sencillas impregnadas de múltiples significados al mismo tiempo:

“El elemento central de todo el Movimiento Olímpico es el atleta como individuo. Es a él a quien se dirige, y desea elevar y perfeccionar al individuo. Las sociedades, las naciones y la humanidad están constituidas por individuos. La calidad del conjunto depende del tipo y la calidad de los individuos. Del modo de vida y del comportamiento de los individuos depende el nivel del conjunto, se regulan las relaciones entre las distintas sociedades y se puede juzgar el nivel de su civilización.”